ITS-Ekisolar, acreditada para cortar los cables
17-11-2015. energias-renovables.com
La Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) ha acreditado a ITS-Ekisolar «para realizar instalaciones del Sistema AOSS en Euskadi»
—
Gamo Energías, S.L. se acredita como empresa instaladora del Sistema AOSS y se suma a la Campaña Nacional “La Autosuficiencia Eléctrica es Posible: ¡Corta los Cables!”
30-06-2014. Fundación Desarrollo Sostenible (fundaciondesarrollosostenible.org)
Gamo Energías, S.L. se acredita como empresa instaladora del Sistema AOSS y se suma a la Campaña Nacional “La Autosuficiencia Eléctrica es Posible: ¡Corta los Cables!”
Presentan en Salamanca una campaña de autosuficiencia eléctrica
26-06-2014. salamanca24horas.com
La Campaña ¡Corta los Cables! presenta en Salamanca el Sistema AOSS, un sistema por medio del cual es posible tener tu propia fábrica de electricidad e independizarse del sistema eléctrico, con una instalación pensada para hogares o negocios, 100% legal, sin fallos, manteniendo tus niveles de confort y comodidad
Entrevista en Radio Nacional de España
01-06-2014. Futuro Abierto (Radio Nacional de España)
Programa especial sobre la energía fotovoltáica en el que participa Emilio Ballester (Fundación Desarrollo Sostenible) junto con José Luis García (Greenpeace) y Rafael Barrera (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica)
Entrevista en Onda Regional de Murcia
26-04-2014. Kítaro (Onda Regional de Murcia)
El programa Kítaro se interesa por la Camapaña ‘Corta los cables’ realizando una entrevista al presidente de la Fundación Desarrollo Sostenible, viendo cómo es posible el autoabastecimiento energético.
La insumisión energética avanza
18-04-2014. Mirada Crítica
La cancelación a principios de año de las primas y la introducción del llamado peaje de respaldo, que penaliza la producción de energía en el hogar, le hicieron dar un salto adelante y convertirse en uno de los líderes de un movimiento que se llama Corta los Cables y que propugna, como su propio nombre indica, la ruptura con las compañías eléctricas. «Desde hace dos meses mi hogar está desconectado de la red eléctrica; la energía que necesito la genero mediante un sistema de autoabastecimiento que hemos desarrollado en colaboración con empresas de energías renovables”.
La factura eléctrica ¿esclavitud o democracia?
16-04-14. Televisión Murciana
Video en el que Emilio Ballester participa en el programa Espacio Abierto, de la Televisión Murciana, presentando la campaña Corta los Cables y reflexionando sobre la situación actual de la factura eléctrica
“Desenchufados”
11-04-14. La Verdad
Ballester es un profesor que descubrió las ventajas de la energía fotovoltaica, la generada por las placas solares, en el centro de Europa. Allí comprobó de primera mano que numerosas casas equipaban pequeños paneles en sus tejados para generar electricidad.
Programan las primeras visitas para los ciudadanos que quieren ‘cortar los cables
08-04-14. La Verdad
Una docena de personas acudieron a conocer la instalación piloto del Sistema de Autosuficiencia Eléctrica Permanente (AOSS) en una vivienda en la Sierra de Columbares, donde lleva tres meses en funcionamiento y “todavía no se ha puesto en marcha el generador”.
Fábricas de electricidad en casa
08-04-14. La Verdad (Nuestra Tierra)
La Fundación Desarrollo Sostenible patenta un sistema de abastecimiento eléctrico permanente y constante para dejar de pagar la factura de la luz. Y es que la dependencia energética supone un gran coste para la Unión Europea, donde muchos países se encuentran atados de pies y manos.
Campaña: La autosuficiencia eléctrica es posible. ¡Corta los cables!”
01-04-14. Revista Campus Digital
La Fundación Desarrollo Sostenible ha desarrollado un sistema de autosuficiencia eléctrica, permanente y constante, que permite desconectarse de la red, dejar de pagar recibos a la compañía eléctrica y mantener un abastecimiento de energía en cada domicilio, de forma independiente, con un coste amortizable en una media de ocho años.
Entrevista en Onda Cero
31-03-13. Onda Cero
Corta los cables, antes de que te los corten!, es el nombre de una campaña puesta en marcha por la Fundación Desarrollo Sostenible, que defiende la autosuficiencia energética. Hablaremos con el presidente de la fundación, Emilio Ballester.
La Arcadia energética es posible
28-03-14. La Verdad (Nuestra Tierra)
Sí, es posible desconectarse de la red y encender la luz, calentar el agua o poner la tele sin pasar por la taquilla de las grandes compañías de distribución eléctrica. Ya lo era mediante los sistemas de placas que se utilizan desde hace años, sobre todo en zonas rurales donde no llegan los tendidos, pero ahora es completamente fiable, sencillo y accesible gracias a un sistema -Alway Ongoing Sufficency System, AOSS- patentado en Murcia por la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) y un grupo de empresas de este sector.
Corta los cables, la nueva apuesta por la independencia energética
28-03-14. La Opinión de Murcia
Beltrán, miembro del Patronato de la Fundación Desarrollo Sostenible, durante la campaña “La autosuficiencia eléctrica es posible, ¡Corta los cables! recordó que, «aunque cueste la independencia energética, este coste es menor que la dependencia energética», y añadió que «Europa está muy ‘atada de manos’ por su dependencia energética, que es la mitad que la española».
Corta los cables’ con el Sistema de Autosuficiencia Eléctrica Permanente AOSS
28-03-2014. El click verde
El AOSS ha surgido «como una propuesta y una respuesta» a la actual situación del uso de energías renovables que se presenta en España, ha señalado Ballester, quien ha añadido que «hay que empezar desde abajo a construir nuestras redes» para dar «el paso hacia la democracia energética». «Hay que cortar los cables porque no nos permiten ser autosuficientes dentro del sistema eléctrico», resume.
Lanzan un sistema para tener en casa “una fábrica de luz” y dejar de pagar recibos
28-03-14. El Pajarito
Emilio Ballester dijo que “tenemos que defender a la sociedad de los atropellos. El Gobierno se carga las renovables y estamos buscando alternativas, y de ahí surgió esta campaña. La normativa no nos permite ser autosuficientes en la red eléctrica actual, pero hay una respuesta técnica y tecnológica, y con varias empresas del sector renovable de Valencia, Suiza y Austria hemos creado el sistema A.O.S.S.”.
La revolución del autoconsumo empieza en Murcia
25-03-14. Energias-renovables.com
La Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) defiende el autoconsumo con balance neto «como el mejor medio de democratización del sistema eléctrico español», un medio que además fomenta «el ahorro, la eficiencia energética y la participación ciudadana». Según la Fundación, «en la situación actual, en la que no existe el balance neto, el autoconsumo está penalizado, las energías renovables, abandonadas, y donde el recibo de la luz se encarece constantemente de forma desproporcionada, hay que dotar a la sociedad de herramientas que permitan salir de la actual situación de esclavitud energética en la que gobierno y grandes compañías eléctricas nos quieren situar». Y la herramienta que propone la FDS es el sol.
Se presentará en Murcia una nueva campaña a favor del autoconsumo fotovoltaico
25-03-14. Suelo solar
Las ventajas del autoconsumo para los ciudadanos. La democratización de la energía.
Desde la Fundación Desarrollo Sostenible se defiende el autoconsumo con balance neto como el mejor medio de democratización del sistema eléctrico español, que fomentaría el ahorro, la eficiencia energética y la participación en el mismo de cualquier ciudadano.
La autosuficiencia eléctrica es posible ¡Corta los cables!
25-03-2014. Info Energías Renovables
FDS ha desarrollado un sistema de autosuficiencia eléctrica, permanente y constante, que permite desconectarse de la red, dejar de pagar recibos a la compañía eléctrica, y mantener un abastecimiento de energía en cada domicilio, de forma independiente, con un coste amortizable en una media de ocho años. Este sistema denominado A.O.S.S. (ALWAY ONGOING SUFFICENCY SYSTEM, Sistema de autosuficiencia eléctrica permanente). El sistema ha sido desarrollado en colaboración con empresas de Energías Renovables para hacer viable un autoabastecimiento eléctrico independiente del sistema vigente y está basado en la producción de energía solar fotovoltaica.
La Fundación Desarrollo Sostenible ofrece una alternativa individual a la energía suministrada por las eléctricas
24-03-2014. Murcia Confidencial
En la situación actual, en la que no existe el balance neto, el autoconsumo está penalizado, las energías renovables abandonadas, y donde el recibo de la luz se encarece constantemente de forma desproporcionada, hay que dotar a la sociedad de herramientas que permitan salir de la actual situación de esclavitud energética
La Autosuficiencia Eléctrica es Posible ¡¡ Corta los Cables !!
20-03-2014. Fundación Desarrollo Sostenible