Sistema A.O.S.S.
Un sistema que permite desconectarse de la red eléctrica y autoabastecerse de manera permanente y continua
_________________________
El sistema AOSS . (ALWAYS ONGOING SUFFICIENCY SYSTEM, Sistema de autosuficiencia eléctrica permanente) supone un gran avance en la tecnología de autoabastecimiento eléctrico, permitiendo que cualquier vivienda pueda desconectarse de la red eléctrica y tener una red propia que le permita disponer de la energía necesaria en cada momento para su consumo propio. El sistema se compone de diversos dispositivos de generación eléctrica, establecimiento de red interna, inyección directa a la red eléctrica domestica y acumulación. Todo ello equipado con mecanismos automatizados que permiten un confort y un servicio equivalente al de la red eléctrica convencional.
La fuente de energía fundamental es el sol. Mediante la instalación de placas solares fotovoltaicas, generamos electricidad durante las horas de luz solar que podemos consumir de forma instantánea y/o almacenar el sobrante en acumuladores. Cuando queremos consumir más de lo que estamos produciendo o cuando no disponemos de luz solar el sistema extrae parte de la energía acumulada para completar la demanda que tengamos en ese momento.
En el caso de que nuestra energía acumulada se agote, entra en funcionamiento el sistema de abastecimiento de emergencia, programado para poner en funcionamiento un dispositivo activado con energía convencional, insonorizado y programado para que solo consuma lo estrictamente necesario para abastecer la demanda de ese momento y acumular lo necesario para las horas siguientes. La programación del sistema auxiliar se realiza en función de los hábitos de consumo del usuario. La energía consumida por este dispositivo será por cuenta del usuario. De esta forma el usuario será consciente de sus excesos o de sus carencias. Su uso no debe realizarse para producir más del 10% del consumo estimado anual.
Entonces ¿toda la energía es renovable?
Anualmente el sistema solar fotovoltaico va a producir toda la energía necesaria para nuestro consumo, pero puede ocurrir que haya circunstancias particulares que nos agoten nuestras reservas acumuladas: varios días sin sol, exceso de consumo por olvidos, situaciones extraordinarias, etc. Solo en esos casos se activa el sistema auxiliar alimentado con energía convencional, normalmente gas o gas-oil.
Actualmente, cuando consumimos los Kw.h que nos facilita la compañía eléctrica, solo el 30% como máximo es de origen renovable. El 70 % restante proviene de sistemas convencionales: Nuclear, carbón, gas, petróleo, etc. Con el sistema AOSS invertimos los términos. Al menos el 90% de nuestra energía es de origen solar: limpia, renovable, inocua y sostenible. El resto, que no necesariamente hay que utilizar, lo usamos cuando es estrictamente necesario. Con ello devolvemos el sentido común a nuestro consumo energético: Usamos diariamente la energía del sol de cada día y cuando nos falta usamos la acumulada durante millones de años, también por el sol, en forma de energía fósil.